Nombre:Alexandra Maguana
Ciclo:Sexto Sistemas
Ciclo:Sexto Sistemas
Clases
En el contexto del análisis y el diseño, una clase es una categoría o grupo de cosas que tienen atributos y comportamientos comunes.
La acción de agrupar los objetos de acuerdo a sus características comunes se llama clasificación y es una habilidad que utilizamos los humanos para organizar el conocimiento.
Las
clases se declaran mediante la palabra clave class, tal como se muestra en el ejemplo siguiente:
public class Customer
{
//Fields, properties, methods and events go here...
}
Objetos
Un objeto es un instancia o caso particular de una clase.
Normalmente un objeto tiene una identidad personal que lo distingue de los demás objetos. De esta forma, un objeto tiene estado, comportamiento e identidad.
Definición de objetos
La herencia se realiza a través de una derivación, lo que significa que una clase se declara utilizando una clase base de la cual hereda los datos y el comportamiento. Una clase base se
especifica anexando dos puntos y el nombre de la clase base a continuación del
nombre de la clase derivada, del modo siguiente
public class Manager : Employee
{
// Employee fields, properties, methods and events are inherited
// New Manager fields, properties, methods and events go here...
}
Método
Un método es
un conjunto de instrucciones a las que se les da un determinado nombre de tal
manera que sea posible ejecutarlas en cualquier momento sin tenerlas que
rescribir sino usando sólo su nombre. A estas instrucciones se les denomina cuerpo del
método, y a su ejecución a través de su nombre se le denomina llamada al
método.
|
|
Definición de métodos
Para definir un método hay que
indicar tanto cuáles son las instrucciones que forman su cuerpo como cuál es
el nombre que se le dará, cuál es el tipo de objeto que puede devolver y
cuáles son los parámetros que puede tomar. Esto se indica definiéndolo así:
|
|
Llamada a métodos
La forma en que se puede
llamar a un método depende del tipo de método del que se trate. Si es unmétodo
de objeto (método no estático) se ha de usar la notación:
|
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario